![]()
NUEVAS MARCHAS: SIN SOLUCIÓN
Ya comenzaron nuevamente las marchas pidiendo una reforma de las leyes de inmigración, porque a pesar de las promesas de los políticos, nada se ha hecho desde las marchas de la primavera pasada.Pero las cosas han cambiado desde el año pasado hasta ahora. El miedo y la desesperanza está creciendo entre aquellos inmigrantes que buscan una vida mejor. La indignación y el racismo en los estados más afectados, están llegando a niveles peligrosos. Algunos estados tratan de pasar leyes discriminatorias, hasta pidiendo una reforma constitucional para que los niños nacidos en los EUA de padres indocumentados, no sean ciudadanos americanos. El argumento de que los extranjeros ilegales no están sujetos a las leyes de los EUA, no podrá sostenerse en los tribunales pero es vergonzoso que algunos legisladores piensen de esa manera. Es una vergüenza que ahora en los EUA se quiera hacer que los hijos paguen por las faltas de sus padres. Claramente la desesperación crece en ambos lados: los indocumentados tratando de proteger a su familia, y los legisladores tratando de preservar la integridad de sus estados y de la nación. La solución es posible, pero sólo a nivel federal y mientras más se demore, más difícil será encontrarla. POLITICOS SIGUEN SIN CUMPLIR Ahora que los demócratas controlan ambas cámaras en el congreso nacional, parece que se han olvidado de sus promesas de campaña y con la tan promocionada acción en los primeros 100 días de su control. ¿Cuales problemas nacionales han resuelto: inmigración, atención de salud, impuestos? No, lo único que han tratado de hacer y tampoco lo han logrado, es aprobar una resolución no obligatoria para convencer al presidente Bush de sacar a las tropas estadounidenses de Irak y acabar de golpe con la posibilidad de crear una cierta democracia allá, que nos ayude a combatir y nos proteja de los terroristas Pero es sorprendente, que siendo las elecciones presidenciales en noviembre del 2008, ya varios de los precandidatos como el caso de los senadores Hillary Clinton y Barack Obama, están gastando más tiempo en sus campañas, que en realizar el trabajo legislativo recibiendo de paso muchos privilegios inalcanzables al ciudadano común. ¿Que remedio tiene el pueblo para que los políticos cumplan primero con sus obligaciones y promesas y sólo después con sus ilusiones presidenciales? DEPORTES O EDUCACION EN ARKANSAS En una reciente evaluación, se conoció que la universidad de Arkansas en Fayetteville (UAF) está casi a la cabeza en la lista de la Southeastern Conference (SEC o la liga universitaria atlética del Sud Este miembro de la National Collegiate Athletic Association (o NCAA por su sigla en inglés), en los sueldos que paga a los entrenadores de sus distintos equipos deportivos (fútbol americano, baloncesto, béisbol) y atléticos, pero que está casi al fondo de la lista, en el nivel del sueldos que paga a sus docentes. Igualmente SEC señala que UAF ha aumentado los salarios de su personal administrativo y asi como el número de estudiantes por sala de clases. La SEC incluye a las universidades de Florida, Georgia, Kentucky, Carolina del Sur, Tennessee, Vanderbilt, Alabama, Auburn, Louisiana State, Mississippi, Mississippi State, y Arkansas (Fayetteville). Bueno, como estado pequeño que somos, parece que a la universidad le interesan más las copas que gana en deportes que el progreso académico de sus matriculados. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |