![]()
Aumentan los casos de dengue en todo México
MEXICO. - El dengue está aumentando en forma dramática en México, y los especialistas pronostican un gran incremento de su incidencia en toda América Latina. La epidemia de la enfermedad, también conocida como fiebre hemorrágica, está siendo impulsada por la combinación de factores como el cambio climático, la migración, la urbanización y la debilidad de las campañas de erradicación del mosquito. La incidencia del dengue ha aumentado en más del 600% desde el 2001 y las autoridades han enviado equipos especiales de erradicación a los principales centros turísticos en anticipo de las vacaciones de Semana Santa. La epidemia es también un reflejo de temporadas de lluvias más largas, así como de la abundancia de envases de plástico descartables que se usan para retener agua y sirven de caldo de cultivo de mosquitos, y de los viajes de migrantes y turistas que transportan las nuevas cepas del virus. El mal se está volviendo más común, y más mortífero. El dengue ‘’clásico’’, menos virulento, presenta síntomas parecidos a la gripe, con dolor de las articulaciones, fiebre, náuseas y erupción cutánea. Pero la forma hemorrágica, capaz de matar al paciente, se vuelve más frecuente al aparecer en uno de cada cuatro casos en México, comparado con uno de cada 50 hace siete años, según la Secretaría de Salud mexicana. Semanas atrás, las autoridades mexicanas enviaron a cientos de empleados a erradicar mosquitos en Puerto Vallarta, Cancún y Acapulco --los tres destinos turísticos principales-- con el fin de impedir posibles brotes durante la Semana Santa, cuando las playas se llenan. ‘’Estamos trabajando intensamente, los gobiernos federal y estatales, en tres lugares que queremos mantener bajo control para que no sea un riesgo para los turistas’’, dijo el jefe de epidemiología mexicano, doctor Pablo Kuri |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |