![]()
Errores de medicación afectan principalmente a los más pequeños
Los pacientes más pequeños y jóvenes, son los que mayor riesgo corren de perjudiciales errores de medicación cuando afrontan una cirugía. Aunque 5% de todos los pacientes son perjudicados por errores de medicación en el área quirúrgica, casi 12% de los niños fueron perjudicados, según el reporte de U.S Paharmacopeia, una agencia privada que establece los estándares de la industria para todas las medicinas por receta utilizadas en EUA. Para todos los pacientes, el estudio encontró que la mayoría de los errores implicaban analgésicos y antibióticos, y que típicamente incluían pacientes que recibían los fármacos equivocados o ninguno, o medicinas en el momento equivocado o en las dosis equivocadas. Pharmacopeia dijo que ambos tipos de medicamentos debían ser objeto de medidas para reducir los riesgos. Los dos antibióticos más erróneamente administrados son azolina y vancomycin, indicó Pharmacopeia. Los analgésicos que con más frecuencia son suministrados equivocadamente son la morfina, el fentanyl y el meperidine. El reporte le echa la culpa de la mayoría de los errores a la pobre coordinación y mala comunicación entre el personal médico cuando los pacientes de cirugía son trasladados de un departamento a otro departamento. El estudio, la mayor revisión de su tipo que se haya hecho nunca, revisó más de 11,000 errores de medicación en más de 500 hospitales entre 1998 y el 2005. El reporte, que incluye errores antes, durante y después de la cirugía, encontró equivocaciones que implicaban más de 700 medicamentos. De esos, 165 estuvieron implicados en errores perjudiciales. Cuatro de ellos provocaron muertes, incluyendo a un niño. Debido a que EUA no requiere pruebas clínicas sobre los efectos de los medicamentos en los niños --los estudios sólo se hacen con adultos-- las dosis para jovencitos y niños tienen que calcularse en base al peso del paciente y frecuentemente esos cálculos no son comprobados por nadie e implican convertir libras a kilogramos. Ambos fenómenos aumentan la posibilidad de error. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |