![]()
ICE aumenta operativos contra indocumentados en todo el país
Por ejemplo el Operativo Tarmac se enfoca en empleadores y trabajadores que tienen acceso a zonas sensibles de los aeropuertos comerciales. Como parte de Tarmac, el ICE ha realizado investigaciones en 196 aeropuertos, identificado a 5,800 trabajadores no autorizados, arrestado a 1,100 extranjeros sin documentos y presentado 775 acusaciones criminales. o El 25 de marzo, arrestaron a 14 trabajadores indocumentados en el Aeropuerto Logan en Boston. Todos tenían gafetes que les permitían acceso a zonas sensibles. o El 8 de marzo, 27 indocumentados que trabajaban como mecánicos de avión o en mantenimiento, fueron arrestados en un aeropuerto de Greensboro, Carolina del Norte. Otro Operativo llamado Gusano Brillante (Glow Worm) es una misión conjunta del ICE y de la Comisión de Regulación Nuclear, para investigar a los trabajadores de las 104 plantas atómicas del país e industrias relacionadas. Se han llevado a cabo investigaciones en 56 plantas nucleares. Fueron arrestados "numerosos" trabajadores no autorizados, entre ellos: o Seis indocumentados que realizaban trabajos de mantenimiento en la Planta de Energía Nuclear Crystal River en Citrus Florida. o Un indocumentado que realizaba trabajos de mantenimiento de cañerías en la Planta de Energía Nuclear de Palo, Iowa. o 44 indocumentados en la fábrica de Marley Cooling Technologies, donde se construyen las torres de enfriamiento de las plantas de energía nuclear. En las plantas químicas que producen sustancias peligrosas se detuvieron a: o 60 indocumentados que trabajaban en siete refinerías petroleras y dos plantas eléctricas de California, Louisiana, Mississippi, Oklahoma, Tennessee y Texas. o 17 indocumentados en la refinería Shell de Port Mobile, Alabama. Todos los extranjeros eran empleados por un subcontratista. Uno tenía una orden de arresto pendiente. El ICE afirma enfocar "mucha atención" en compañías e instalaciones que contratan a indocumentados para trabajar en bases militares y en la producción de productos militares, "incluyendo aviones y barcos importantes". o En junio, ICE arrestó a 26 indocumentados con acceso al astillero de Northrup Grumman en Pascagoula, Mississippi. o En mayo, ICE arrestó a nueve indocumentados que trabajaban en Carolina del Norte en un centro de reparación del avión P-3 Orion. o En enero, una compañía de San Antonio se declaró culpable de falsificar formularios de contratación de cientos de indocumentados para la producción de las comidas listas para el personal militar en Irak. En Arkansas la última gran redada ocurrió el 27 de Julio en la planta de pollos Petit Jean de Arkadelphia de donde fueron deportados 119 trabajadores indocumentados dejando atras un gran número de familiares y de pequeños qua hasta hoy siguen sufriendo por la acción del ICE. Ciento cuatro indocumentados (69 hombres, 30 mujeres y cinco menores, todos del centro y sur de México), fueron arrestados el 13 se septiembre en un parque de trailas de la ciudad de Yuma en Arizona, después de que agentes federales recibieran una llamada telefónica de alerta. Cifras oficiales indican que durante el presente año fiscal -que termina el 30 de septiembre, han arrestado a más de medio millón de indocumentados en el desierto de Arizona. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |