![]()
Corte federal en San Francisco frena envío de avisos a patrones de ilegales
La Administración del Seguro Social no podrá comenzar esta próxima a enviar a los empleadores cartas que contengan una notificación de penalidades por contratar a sabiendas a inmigrantes ilegales, decidió una jueza federal. Al emitir el fallo el viernes 31 sobre una demanda presentada por la federación de sindicatos AFL-CIO en contra del gobierno de Estados Unidos, la jueza federal Maxine Chesney garantizó una orden de restricción temporal que prohíbe se envíen las llamadas 'cartas de advertencia', tal como estaba planeado hacer a partir del martes 4. Chesney dijo que el tribunal necesita más tiempo antes de tomar una decisión sobre la legalidad de las nuevas penalidades, dirigidas a acabar con la contratación de indocumentados. La demanda de la AFL-CIO, reclama que las nuevas reglas del Departamento de Seguridad Interna que se señalan en las cartas, amenazan violar los derechos de los empleados y agobian injustamente a los empleadores. Chesney no tomó determinación sobre los méritos del caso, pero dijo que los demandantes plantean 'interrogantes serias' que deben ser examinadas por la corte, la cual decidirá si las nuevas reglas son o no legales. La jueza fijó la próxima audiencia sobre el asunto para el 1ro. de octubre. La Administración del Seguro Social ha enviado 'cartas de advertencia' durante más de 20 años en las que advierte a los empleadores sobre discrepancias entre la información que tiene el gobierno sobre sus trabajadores. A menudo, los patrones no hacen caso a las cartas, y aceptan las pequeñas multas que reciben como el costo habitual de hacer negocio. Pero este año, esas cartas estarán acompañadas por avisos del Departamento de Seguridad Interna con las nuevas y estrictas exigencias para que los empleadores resuelvan estas discrepancias en un lapso de 90 días o enfrenten multas o procesamiento criminal, si contratan indocumentados a sabiendas. La decisión que la jueza tomó el viernes prohíbe de forma temporal que el gobierno ponga en vigor las nuevas reglas, que deberían ser efectivas el 14 de septiembre. Los abogados del gobierno alegaron que la Administración del Seguro Social tiene que comenzar a enviar las cartas la semana entrante, ya que posponer el envío podría abrumar después a los empleados con un alud de respuestas si las misivas se mandan todas a la vez |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |