![]()
Arkansas aprueba nuevo impuesto a la producción de gas natural
Se estima que el nuevo impuesto recaudará $57 millones en el 2009, llegando a $100 millones de dólares en el 2013. Funcionarios de la industria del gas natural han dicho que el nuevo tributo no será transferido a las cuentas de servicios públicos de los usuarios. Beebe elogió a la Legislatura para su rápido apoyo a su propuesta de ley. "Durante años, muchos han hablado de que tenemos uno de los impuestos más bajos, si no el más bajo en la nación," dijo Beebe. "Pero los legisladores ahora lo han corregido. Las carreteras son importantes para la seguridad y para los viajes pero también es importante para el desarrollo económico. No puedo mencionar suficientes elogios a los miembros de la Asamblea General. " La Legislatura no demostró ese nivel de apoyo para aprobar el nuevo impuesto durante las semanas en que Beebe estaba negociando con los productores de gas natural. El impuesto de Arkansas ha sido de tres décimas de 1 centavo por cada 1000 pies cúbicos de gas desde 1957. Ese antiguo impuesto, será sustituido el 1 de Enero del 2009 por la nueva ley firmada por Beebe, que no toma en cuenta el precio del gas. El precio actual es de aproximadamente $ 9,80 por Mcf (1000 pies cúbicos), después de haber subido desde $ 2,16 por Mcf en el 2000. El nuevo impuesto será del 5% sobre las ganancias que las empresas de producción obtienen de la venta del gas, menos los costos reales del productor por la deshidratación, tratamiento, compresión, y entrega del gas. El plan impone una prórroga de 36 meses de impuesto reducido del 1,5% para nuevos pozos de alto costo con una posible prórroga de 12 meses adicionales, y una prórroga de 24 meses de impuesto reducido del 1,5% para todos los demás nuevos pozos. Otro impuesto reducido del 1,25% es probable indefinidamente para los pozos de baja producción, nuevos o viejos. El 95% de las recaudaciones irá para la mejora y reparación de caminos en Arkansas: el 70% a las carreteras que mantiene el Departamento de Carreteras de Arkansas, el 15% a las carreteras del condado generador y otro 15% a calles de ciudades. El 5% restante iría a ingresos general del estado, que es donde actualmente van los impuestos sobre la producción de gas natural. Beebe ha reconocido que los ingresos proyectados no cubren todas las necesidades de carreteras del estado, pero que ayudará bastante. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |