![]()
Tesoro de Estados Unidos anuncia nueva fuerte regulación financiera
El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, compareció ante el Congreso estadounidense para aclarar su propuesta de reforma, que tiene en su punto de mira a los exóticos instrumentos financieros que crecieron sin control en la época de bonanza, y que se encuentran en el epicentro de la actual crisis economica. Geithner, hasta hace poco presidente de la Reserva Federal de Nueva York, relató ante los legisladores cómo el sistema supervisor del país "falló" al no detectar durante el boom financiero los excesos de las grandes entidades. El alto funcionario explicó que la actual crisis fue provocada, precisamente, por una regulación financiera "inestable y frágil", por lo que ahora "necesitamos normas más duras de apertura, transparencia y sentido común", dijo. Si bien su propuesta recibió una respuesta mixta de los congresistas, él insistió en que se requería una reforma "muy compleja, consecuente, pero muy difícil". La iniciativa de Geithner colocará por primera vez bajo la supervisión del Gobierno federal a los fondos de alto riesgo, los fondos de capital riesgo y los mercados de derivados, donde se negocian algunos de los productos más sofisticados y complejos. La iniciativa del Tesoro se produce en un momento de gran debate político sobre la intervención del Gobierno estadounidense en el sistema financiero. EUA se vio obligado a invertir cerca de $70.000 millones para evitar la quiebra del gigante asegurador AIG, asumió la gestión de colosos hipotecarios como Fannie Mae y Freddie Mac, y salvó a bancos como Citigroup y Bank of América. Ahora, con la propuesta de Geithner, el Gobierno podrá incluso podrá tomar el control de la gestión en caso de que las firmas tengan dificultades graves. En su comparecencia, el secretario del Tesoro hizo un duro diagnóstico de lo acontecido en los últimos años, cuando el boom en el mercado inmobiliario y en el crédito deslumbró a las entidades, que buscaban beneficios a corto plazo, lo que desbordó la capacidad de supervisión del Gobierno y dejó a los ciudadanos desprotegidos. En general, Geithner pidió al Congreso apoyo para sacar adelante "una reforma fundamental que permita crear un sistema más fuerte y estable, con una mayor protección para los consumidores y los inversores, y un marco de supervisión más simple y compacto". |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |