![]()
Juez de Colorado prohíbe cargos contra inmigrantes por robo identidad
El juez de distrito James Hiatt, del condado Larimer en el norte de Colorado, prohibió el lunes 13 a la fiscalía presentar cargos contra cientos de presuntos indocumentados acusados de robo de identidad debido a que la confiscación de sus declaraciones de impuestos, fue ilegal.En su fallo, el juez ordenó detener las investigaciones del llamado Operativo Juego de Números, ya que no tenían derecho de incautar las declaraciones de impuestos de los sospechosos para verificar si estaban legalmente o no en el país. Hiatt, sin embargo, aseveró que tanto el fiscal como el alguacil podrán continuar con las investigaciones y eventualmente presentar cargos sobre la base de otra evidencia, pero no podrán usar las declaraciones de impuestos de los inmigrantes. El magistrado también ordenó que se regresen los documentos a sus dueños o que se destruya esa evidencia. Las investigaciones comenzaron en agosto del 2008 cuando el alguacil recibió información de que un inmigrante mexicano buscado en Texas por haber usado un número de Seguro Social que no le correspondía estaba en Colorado y había preparado sus impuestos en Amalia's Translation and Tax Services. Dos meses después, el fiscal y el alguacil incautaron más de 4.000 declaraciones de impuestos de las oficinas de Amalia's. El pasado 29 de diciembre, otro juez de distrito, James Hartmann, se negó a convalidar la legalidad de las acciones del fiscal y el alguacil y dictaminó que los funcionarios habían actuado sin la autoridad necesaria. En enero de este año, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) presentó una demanda en contra del alguacil y del fiscal por "violación la privacidad de los contribuyentes impositivos" y por hacer pública información personal y confidencial. "Las declaraciones de impuestos son documentos privados. El hecho que se sospeche de que alguien preparó impuestos en una empresa latina, no significa que se pueden confiscar 5.000 declaraciones impositivas para buscar la aguja en el pajar", declararon funcionarios de la ACLU. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |