![]()
¡ULTIMO MINUTO!¡ULTIMO MINUTO! 403 casos de gripe
El conteo de los C va en aumento en la medida que se realizan las pruebas de personas sospechosas de haber contraído la gripe porcina y que entran con retraso de los laboratorios, y se confirman los enfermos que dan positivo. Pero las cifras también indican que el virus "está muy extendido", Eso indica que la gripe A tiene un comportamiento distinto al de la gripe común, tanto por el segmento de la población que se ha visto afectado como por su propagación, que va en aumento. Los CDC no ven en el nuevo virus factores asociables a otros virus H1N1 ni tampoco a la pandemia de 1918, conocida como "la española", que mató a entre 25 y 40 millones de personas, "lo que es alentador", explicó el domingo el director en funciones de los CDC, Richard Besser, en una entrevista en la cadena ABC. Agregó que está cautelosamente optimista, de que el nuevo tipo de gripe porcina no era tan peligroso como parecía al principio, pero pidió al público que adopte precauciones dictadas por el sentido común. "No sabemos qué va a pasar, cada virus es nuevo y su comportamiento es nuevo. Estamos en un punto crítico. No creo que sea el momento de bajar la guardia y considero que debemos continuar siendo agresivos en una situación incierta", sostuvo Besser. El hecho de que en EUA sólo se han registrado dos muertos por el virus (un niño mexicano que estaba de visita en Texas, y Judy Trunnell una maestra de Texas cerca de la frontera, que tenia problemas crónicos de salud pero que dió a luz mientras estaba en coma) y únicamente 30 se encuentran en hospitales por la gripe "es una buena noticia", señaló Besser, quien, no obstante, destacó que "es demasiado pronto para predecir el alcance total de la enfermedad”. En EUA cada año 200.000 personas son hospitalizadas y 36.000 fallecen por la gripe común. En México, epicentro de la epidemia, la cifra de muertes a causa del virus A/H1N1 se elevó el miércoles a 49, mientras que las personas contagiadas en ese país pasaron a 1.070. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |