![]()
¿Cambios en el arbitraje de fútbol?
Ya se está pensando en las revisiones por video de las jugadas más controvertidas en el fútbol nuestro. Los hinchas más conservadores dicen que eso no es el fútbol, pero la verdad es que con las tecnologías avanzadas podemos tener un arbitraje más correcto. Lo peor es que el juego se detendría por 30 segundos o un minuto para revisar la jugada. Por Michel Leidermann Quizás una mejor solución seria que los guardalíneas tuvieran un papel más activo y le fueran indicando al árbitro central lo que ven en las jugadas. Para eso están los micrófonos portátiles que están usando. Muchas veces el arbitro ve las judas por la espalda de os jugadores y se pierde acciones que el guardalíneas ve muy bien porque está de frente. En los cuartos de finales de la Copa de Oro del sábado 18 hubo errores serios en el arbitraje. A Honduras le regalaron un penal que no existió y fue puramente causado por el raro trayecto de la pelota. El árbitro aplicó el reglamento pero no el sentido común y Honduras le ganó a Canadá con un penal que no merecía. En el partido de fondo le cometieron un penal a los Estados Unidos con el que ganó el partido, pero la falta que cometió el defensor panameño merecía la roja, pero no se la mostraron. Y el domingo 19, el cuarto gol de Costa Riva frente a Guadalupe fue un brazo no cobrado que permitió la corrida del delantero tico para anotar. Además ese penal en contra de México al minuto 60 que no cobraron a favor de Haití, aunque no hubiera hecho diferencia al final. Todos los hinchas queremos un fútbol de hombres, recio pero limpio y pareciera que los árbitros necesitan algo de ayuda. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |