![]()
Fuerte caída de inmigración mexicana desde el 2006
El estudio, señaló que a principios del 2009, unos 11,5 millones de personas nacidas en México vivían en EE.UU., básicamente la misma cifra que en el 2008 (11,6 millones) y en el 2007 (11,2 millones). El estudio considera que los datos no apoyan la hipótesis de que la recesión, que ha tenido un gran impacto en el nivel de empleo de la población latina, se ha traducido en un aumento de las cifras de mexicanos que regresan a su país. En febrero, un estudio del Centro Pew estimó que en el 2008 la tasa de desempleo de los inmigrantes latinos fue del 8 % frente al 6,6 % del total de la población estadounidense. Otra revelación del estudio es que los inmigrantes mexicanos suponen el 32 % de toda la emigración que llega a EE.UU. y que la inmensa mayoría de las personas que se van de México tienen como destino su vecino norteamericano. Pew estima que 1 de cada 10 mexicanos vive en EE.UU. según datos de los censos de México y Estados Unidos. Sin embargo, el estudio también advierte de las dificultades de medir de forma exacta la emigración mexicana porque entre el 80% y el 85% del total es ilegal. Además, las autoridades estadounidenses no registran a los emigrantes que regresan a su país de origen. El estudio se basó en los datos de tres fuentes: la Oficina del Censo de EE.UU., la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de México (ENOE) y los informes del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del gobierno mexicano señala que 433.000 inmigrantes mexicanos regresaron a su país entre febrero del 2008 y febrero del 2009. Mientras tanto, el flujo de inmigrantes mexicanos a EE.UU. empezó a reducirse a mediados de la presente década, tendencia que se mantuvo a principios del 2009. Aunque la emigración mexicana a EE.UU. se aceleró a finales de la década de los años 90, los flujos empezaron a reducirse en el 2002 y volvieron a aumentar brevemente en el 2004. Pero a partir del 2006, la emigración cayó de nuevo, y de forma más aguda, hasta el punto que para el 2008 se había reducido hasta el 40% de la que existía a mediados de la década. La reducción se debió casi en su totalidad a la caída de la inmigración ilegal. Pew indicó que entre marzo del 2008 y marzo del 2009, alrededor de 175.000 mexicanos llegaron a EE.UU., "la cifra más pequeña durante toda la década y alrededor de la mitad de la media de los dos años previos". Los datos están reforzados por las capturas de ilegales de la Patrulla Fronteriza que se redujeron un tercio entre el 2006 y el 2008. En el 2008, los agentes fronterizos capturaron 724.000 personas, el nivel más bajo desde 1973. De esta cifra, más del 90% de los detenidos eran mexicanos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |