![]()
Revista Newsweek vaticina muerte de Castro y golpe en Venezuela para 2010
Los augurios para el año 2010 de la prestigiosa revista, son benevolentes con Brasil, país que debería ser "la nueva China" por su auge económico. Newsweek dibuja un panorama económico sombrío y de descontento social en 2010 para "el hombre fuerte de Venezuela", después de beneficiarse por casi 10 años de "la boyante economía global y la disparada demanda de crudo". "Los militares intervienen para derrocar a Chávez y restaurar el orden, en momentos en que el socialismo del siglo XXI se hunde en el conocido escenario de aquel del siglo XX de escasez, pobreza y caos", señaló la publicación. El derrocamiento de Chávez es la predicción número cuatro de las diez que publica la revista, lista que encabezan el éxito de la estrategia del presidente Barack Obama de aumentar las tropas estadounidenses en Afganistán, el desplome de la economía china y un golpe de estado en Pakistán. Para Castro, "2010 parece que será su último año en la Tierra", dice la revista. A la muerte del histórico líder de la revolución cubana, habrá espacio para transformaciones en la isla, "que no cambiará de la noche a la mañana", pero "las inflexibilidades (escasez de libertad de prensa, restricciones migratorias, culto a la personalidad, persecución de homosexuales) asociadas a su nombre serán reevaluadas", estimó Newsweek. Tras su fallecimiento, el gobierno de Obama enviaría una delegación de alto nivel para entablar un diálogo con La Habana. "En poco tiempo, y quizá para fines de año, la Secretaria de Estado, Hillary Clinton anunciará un plan para normalizar las relaciones con Cuba para 2013", escribió la revista. "Brasil será la nueva China", continuó Newsweek, al señalar que el gigante sudamericano posee ventajas frente al país asiático que tiene "riesgos en el horizonte" y frente a India, "inmersa en una inestable región con amenazadas por todos los flancos". "Al tiempo que 2010 avance, aumentará la distancia entre Brasil y el resto de los países de BRIC", grupo de potencias emergentes que la nación sudamericana comparte con Rusia, India y China. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |