![]()
¿Qué son las escuelas charter?
Operan con un contrato o "carta constitutiva" (charter) concedida por un período de hasta 5 años. por una agencia pública, tal como el Departamento de Educación de Arkansas, que detalla la misión de la escuela, el programa, los objetivos, los alumnos servidos, y los métodos de evaluación. Operan libres de muchos de los reglamentos que se aplican a las escuelas públicas tradicionales. Deben cumplir con criterios académicos establecidos en su respectiva carta constitutiva para los alumnos y para la escuela en forma global o de lo contrario, la agencia que otorgó el charter de autorización, puede clausurar la escuela. Las escuelas charter son una opción para los alumnos que asisten a escuelas públicas y que necesitan mejorar su rendimiento una acción correctiva, y porque ofrecen una alternativa viable de las escuelas públicas del sistema educativo convencional. El concepto básico de las escuelas "charter" es que ejercen una mayor autonomía a cambio de esta rendición de cuentas. Esta autonomía se logra mediante la solicitud de exención del Título 6 del Código de Educación de Arkansas y de la Junta Estatal de Educación. El desarrollo de las escuelas charter tuvo su inicio en la década de los años 90 como un medio de brindar mayores opciones a los padres dentro del sistema de escuelas públicas. Hoy existen unas 2,700 escuelas charter que atienden a unos 700,000 alumnos en todo el país. Para más información sobre las escuelas charter de Arkansas contactar a: Dr. Mary Ann Duncan, Program Coordinator, Arkansas Department of Education, Public Charter Schools, Four Capitol Mall, Room 105-C. Little Rock, AR 72201. Tel.: 501-683-5313. Fax: 501-371-3514. http://arkansased.org/about/schools/charters.html. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |