![]()
Embajador dice que calendario electoral retrasaría reforma migratoria
El embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan destacó que desafortunadamente no cree que pase una legislación antes de los comicios de Noviembre. El calendario electoral en Estados Unidos podría retrasar el debate sobre la reforma migratoria, afirmó el miércoles 7 el embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan, aunque rehusó anticipar fechas o tiempos para que se den las discusiones sobre la reforma. “Creo que vamos a ver la danza en torno a la reforma migratoria avanzar este año, pero desgraciadamente no creo que pase una legislación antes de las elecciones de medio termino de noviembre”, destacó el diplomático. Al hablar durante un foro público organizado por la agrupación New America Foundation, Sarukhan dijo que aunque la reforma constituye una prioridad para el presidente Barack Obama, quien ha reafirmado su compromiso con el tema, ello no garantiza nada. “No se necesita ser un científico para ver la dinámicas en el Congreso, ver los efectos remanentes de la reforma de salud, el calendario, etcétera. Creo que va a ser muy difícil ver una iniciativa antes de noviembre”, señaló. Sarukhan quien destacó el hecho de que el liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes esperara a la acción inicial en el Senado, donde el apoyo bipartidista para esta iniciativa parece estar ausente. Por otra parte, el embajador comentó que el tema de la violencia en México no ha sido vinculado al debate sobre la reforma migratoria, aunque adelantó que podría ser utilizado para buscar endurecer la política estadounidense hacia su país. El embajador Sarukhan, se ha comprometido visitar Little Rock en Septiembre próximo, para participar en los festejos de México 2010 celebrando el bicentenario de la independencia que contempla un amplio programa de festividades en Arkansas Central. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |