![]()
Comer un huevo por día mantiene la buena salud
Cuando se habla del consumo de proteínas poca gente recuerda que los huevos son un alimento fundamental para reponer los aminoácidos esenciales para el funcionamiento del organismo. La versatilidad de los huevos a la hora de cocinarlos (en omelettes, revueltos, enteros, fritos o hervidos), es crucial para su inclusión en la dieta, tomando en cuenta que éstos contienen vitaminas, minerales y lípidos en la yema. Más de la mitad de la vitamina B2 de los huevos está en la clara, que es de fácil digestión e ideal para quien se entrena para desarrollar sus músculos. Pero nunca coma huevos crudos si quiere evitar la salmonella, una bacteria que causa severas infecciones intestinales". La albúmina presente en la clara del huevo, posee los 9 aminoácidos necesarios para el proceso anabólico (aumento de masa muscular); contribuye para la regeneración de tejidos, uñas, piel y hace crecer el cabello; revitaliza funciones orgánicas debido a su valor energético e impulsa el sistema inmunológico. La clara también dispone de leucina, un aminoácido que ayuda a mantener los músculos y disminuir la grasa en el cuerpo. En cuanto a la yema, es rica en aceite Omega 3, excelente para el cerebro; éste ayuda a estimular el equilibrio de la insulina con la glucosa y también sirve para combatir la anemia a quienes tienen tendencia a la baja hemoglobina. Para provechar los beneficios del huevo es recomendable incluir al menos uno por día; los de codorniz, en cambio, suelen tener más colesterol que los de gallina. En cada 50 gramos de huevos de codorniz (unas cinco unidades) hay 422 miligramos de la sustancia. A pesar de requerir más esfuerzo digestivo, los huevos pueden comerse en la cena, y son excelentes sustitutos para las carnes rojas; a las personas mayores, a quienes les cuesta masticar, puede resultarles un excelente sucedáneo. En cuanto al color de la cáscara, no se preocupe: ésta suele ser del color de la gallina. Las blancas ponen huevos blancos, las coloradas ponen huevos colorados. Y no existe diferencia nutricional relevante entre los huevos de granja y los llamados huevos de campo, cuya yema tiene un color amarillo más intenso; la diferencia obedece apenas al tipo de alimentación. Durante muchos años, el consumo de huevos era sinónimo de riesgo para el corazón. Pero investigaciones recientes comprobaron que no existe mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en personas que consumen hasta un huevo cada día. Para cuidarse, eso sí, evite en consumo de huevos fritos, que tienen un adicional de calorías que no le aporta nada bueno a su salud. El huevo también es fundamental en la mesa de aquellos que suelen olvidarse de todo. Eso sucede porque es una excelente fuente de colina, una proteína que mejora la memoria y el conocimiento. Además de eso, tiene vitaminas B2, B6, B12, E, K, D y ácido fólico; el zinc, el calcio, selenio, fósforo y hierro también están presentes. Con todos esos nutrientes, el huevo debe formar parte de la dieta de todas las personas, salvo de aquellas con algún tipo de intolerancia o alergia a ese alimento. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |