![]()
Martin Luther King Jr.
(1929 - 1968) Defensor de los Derechos Humanos
En 1955 dirige una protesta contra la Compañía de transportes públicos de Montgomery por diferencias raciales y es arrestado, su vivienda incendiada y recibe numerosas amenazas de muerte. En un viaje a la India en 1959 se reunió con los seguidores de Gandhi y se convenció de que la resistencia pacífica era el arma más potente en manos de los oprimidos que luchaban por su libertad. Entre 1960 y 1965 su influencia como líder de los derechos civiles había alcanzado su cumbre. En 1964 recibió el premio Nóbel de la Paz. Las tácticas de no-violencia activa (sentadas, marchas, etc.), pusieron el tema de la segregación en la agenda nacional de los EUA. Sin embargo, hacia 1966 la impaciencia de los jóvenes activistas negros erosionó algo del apoyo que tenía. Su estrategia había resultado ser inadecuada para resolver los complejos problemas raciales de Norteamérica. Fue asesinado en Memphis (Tennessee) el 4 de Abril de 1968. Asesinato todavía no aclarado del que culparon a un prófugo. Aun así, el 8 de diciembre de 1999, un jurado popular determinó que King fue víctima de una conspiración y no de un asesino solitario. Tenía tan sólo 39 años y nunca había flaqueado en su insistencia de promover la no-violencia como la táctica principal del movimiento pro-derechos civiles, ni en su fé en que todos en Norteamérica alcanzarían, algún día, la justicia y la igualdad. Entre las muchas campañas que encabezó destacan la que en 1963 dirigió a favor de los derechos civiles en Birmingham (Alabama) para lograr la inclusión en el censo de los votantes negros, acabar con la segregación y conseguir mejores escuelas y viviendas dignas para los negros en los estados del sur, así como la histórica marcha a Washington (28 de agosto de 1963), donde pronunció su famoso discurso "I have a dream" ("Tengo un sueño"). En 1986, se declaró oficialmente el tercer lunes de cada mes de enero como fiesta nacional en su honor y en conmemoración del reconocimiento de los derechos civiles de la población negra. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |