![]()
Aumentan cuotas a Universitarios de Arkansas para subsidiar deportes
Nueve de las universidades públicas de Arkansas financian un 45,3 % de sus programas de atletismo, con cuotas que cobran a los estudiantes de acuerdo con un informe del Departamento de Educación Superior de Arkansas. Las cuotas con un promedio de $ 14,50 por una hora de crédito, podrían costar a un estudiante a tiempo completo que toma 15 horas de crédito cada semestre, (un número típico de cursos) entre $ 390 y $ 510 por año académico, incluso si nunca asisten a un partido. Miembros de la Junta Coordinadora de Educación Superior revisaron el informe anual de ingresos del atletismo universitario y cuestionaron la decisión de colocar la carga financiera para atletismo "sobre las espaldas de los estudiantes." La lista de cuotas por atletismo incluye a todas las universidades públicas de cuatro años con programas de atletismo, con excepción de la Universidad de Arkansas en Fayetteville, que no cobra estas cuotas a los estudiantes. En su lugar, la Universidad financia el 89,1 % de sus $ 69 millones para los Razorback, con ingresos generados directamente por los partidos tales como la venta de entradas y los contratos de televisión. El resto del presupuesto para los Razorback se financia a través de otros ingresos generados por la venta de artículos deportivos así como por donaciones privadas. Muchas universidades afirman que las tasas de graduación entre los estudiantes atletas son más altas que entre la población estudiantil en general, citando como razón a los grupos de apoyo formados en torno de los equipos deportivos. Las cuotas en referencia para el 2010 mostraron que el 40,3 % de los estudiantes atletas en las universidades públicas de Arkansas, se habían graduado en seis años de asistencia a la universidad, en comparación con el 37,6 % del total de todos los estudiantes, de acuerdo con otro informe del Departamento de Educación Superior.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |