![]()
Retiran 16 toneladas de carne de pavo molida por brote de salmonella
El Departamento de Agricultura de EE.UU. ordenó el miércoles 3 la retirada de más de 16 toneladas de carne molida de pavo de la empresa Cargill, por un brote de salmonella en ese producto, que ha causado un muerto en California y afectado a otras 77 personas en 26 estados. Las autoridades sanitarias han emitido una alerta de salud pública, ya que la bacteria detectada, la salmonella Heidelberg, es una variante resistente a los antibióticos y difícil de tratar. Tanto el Departamento de Agricultura y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que aún no han localizado el origen del brote. El CDC explicó que el brote aparentemente empezó en marzo pasado y ha afectado a 26 estados: Alabama, Arizona, California, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Luisiana, Massachusetts, Michigan, Minesota, Misuri, Misisipi, Montana, Nebraska, Nevada, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Dakota del Sur, Tennessee, Texas y Wisconsin pero no ARKANSAS. Según datos del CDC, cada año 50 millones de estadounidenses sufre intoxicaciones alimenticias y de ellas cerca de 3.000 fallecen, especialmente ancianos, niños y pacientes con enfermedades crónicas. La salmonella, que provoca diarrea, dolores abdominales y fiebre, es la principal causa de envenenamiento por alimentos en EE.UU. y se evita cocinando los alimentos y mediante la pasteurización.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |