![]()
El Cristo Redentor cumple 80 años
El Cristo Redentor de Rio de Janeiro, una de las 7 maravillas del mundo moderno y gran atracción turística de Brasil, festeja los 80 años de brazos abiertos, convertido en inspiración de grandes artistas y en un símbolo que trascendió lo religioso. La estatua de 38 metros de altura, contando su pedestal, está ubicada en la cima del morro del Corcovado, a 710 metros de altura sobre el nivel del mar y rodeado de la inmensa floresta de Tijuca. Recibe más de un millón de visitantes anuales. Todo comenzó con un concurso organizado por la Iglesia católica en 1921 para construir un monumento religioso para el centenario de la Independencia de Brasil (1822). El ganador fue el ingeniero brasileño Heitor da Silva Costa, que consagró 10 años al proyecto. El monumento fue inaugurado el 12 de octubre de 1931. En 1973 fue declarado monumento histórico y en 2007 una de las siete maravillas del mundo moderno. El monumento ha inspirado a importantes músicos de Brasil como Carlos Antonio Jobim, que se refiere a él en su 'Samba do Aviao', y Gilberto Gil, que en 'Expresso 2222' describe al Cristo "como quien va subiendo al cielo". Otras bandas contrastaban su simbolismo con la realidad social carioca.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |