![]()
Premio Nobel de la Paz otorgado a histórico trío de mujeres
La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, su compatriota Leymah Gbowee y la periodista del Yemen, Tawakkol Karman, recibieron el sábado 10 el Premio Nobel de la Paz. “Ustedes representan a una de las más importantes fuerzas motoras del cambio en el mundo de hoy: la lucha por los derechos humanos en general y la lucha de las mujeres por la igualdad y la paz en particular”, declaró el presidente del comité Nobel, Thorbjoern Jagland. A pesar de la diversidad del trío de premiadas, Jagland destacó que las tres eran ejemplo de mujeres que se rehusaron a ser relegadas al rol de víctimas, y en cambio adoptaron una acción decisiva para poner fin a las guerras y promover la paz, la democracia y los derechos humanos. Se trata de la primera vez en la historia del Nobel, que el premio de la paz es otorgado a tres mujeres. Sirleaf, Gbowee y Karman vestían ropas típicas de sus países. A su turno, cada una de las premiadas destacó el papel de las mujeres en la solución de conflictos. “El hecho de que dos mujeres liberianas estén hoy aquí para compartir el podio con una hermana venida de Yemen muestra el carácter universal de nuestro combate”, dijo Sirleaf. Primera mujer electa democráticamente presidenta de un país africano, en 2005, Sirleaf, de 73 años, busca que su país supere los traumas de 14 años de guerras civiles (1989-2003) que dejaron un saldo de unos 250.000 muertos. Dirigiéndose a las mujeres de todo el mundo, Sirleaf las convocó a hacerse escuchar: “¡Den la voz! ¡Eleven la voz! ¡Que vuestra voz sea la de la libertad!”, exclamó. Luego de su reelección el mes pasado, Sirleaf confió a su compatriota Laymah Gbowee (también premiada) la tarea de conducir la reconciliación nacional. Trabajadora social convertida en ‘guerrera por la paz’, Gbowee, de 39 años, fue el origen de un movimiento pacífico de mujeres que contribuyó a poner fin a la segunda guerra civil, en 2003, en especial con una original “huelga de sexo”. Tawakkol Karman, la primera mujer árabe en recibir el Nobel de la Paz, es a su vez uno de los motores del movimiento que exige desde inicios de año, la salida del presidente yemení Alí Abdalá Saleh, que se ha mantenido en el poder desde hace 33 años. Esta periodista de 32 años aprovechó la ocasión de la ceremonia de entrega del Premio Nobel, para lamentar la relativa indiferencia del resto del planeta con relación a la revolución yemení. “Con tristeza, debo decir que (nuestra revolución) no se benefició de la comprensión, del apoyo o de la atención de la comunidad internacional, como ocurrió con otras revoluciones en la región”, señaló Karman. Esto “debería avergonzar la conciencia mundial porque pone de relieve la cuestión de la igualdad y de la justicia. El mundo democrático, que nos ha hablado mucho de los valores de la democracia, no debería permanecer indiferente a lo que ocurre en Yemen y Siria”, apuntó. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |