![]()
Renuncian seis aspirantes a alcaldes en México por amenazas
Seis aspirantes a alcaldes por el partido opositor PRI en el estado de Guerrero, recibieron amenazas de muerte del crimen organizado y decidieron desistir de su intento por competir en las elecciones del 1 de julio. “Los nombres no los puedo decir, porque tememos por su seguridad”, dijo Salgado Romero dirigente estatal del PRI. Romero añadió que se reunirá con otros de los candidatos a alcaldes y a diputados locales, para “saber si han recibido amenazas; y además exigir al gobierno que blinde de manera eficaz el proceso electoral federal y el local para proteger a los candidatos y a los ciudadanos”. Guerrero, un estado costero sobre el pacífico donde se ubica el popular balneario de Acapulco, se ha visto afectado en los últimos meses por enfrentamientos entre diferentes facciones del narcotráfico que han dejado centenares de muertos. El gobierno del presidente Felipe Calderón anunció en enero mecanismos para reforzar la seguridad de los candidatos para los comicios de julio, en los que además de presidente y congreso se elegirán autoridades regionales entre ellos 925 alcaldes, seis gobernadores y el jefe de gobierno de la capital mexicana. El PRI, que gobernó México de manera hegemónica entre 1929 y 2000, aparece como favorito en los sondeos para ganar la presidencia.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |