![]()
El Día de la Raza une a las Américas
Cuando el marinero Rodrigo de Triana, luego de haber navegado 72 días al mando de Cristóbal Colón, clamó ¡Tierra a la vista!, quizás ni el mismo Colón tenía una idea del acontecimiento que estaba por llegar: la unión de dos mundos. Así América vio la luz, así fue descubierta. Era el 12 de octubre de 1492. La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad gracias al encuentro y fusión de los pueblos indígenas del continente americano con los colonizadores españoles. El propósito del viaje de Colón fue buscar una ruta directa entre Europa y Asia, (China e India), para facilitar el comercio de las especies. Colón creía que la mejor forma de llegar al Lejano Oriente, era navegar rumbo al occidente, en el Océano Atlántico, ya que estaba convencido de que la Tierra era redonda. Portugal y España fueron los países que emprendieron la búsqueda de esa nueva ruta hacia el Lejano Oriente. Los portugueses lo hicieron bordeando el continente africano, mientras Colon se dirigia al Oeste. Los reyes españoles, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, también llamados los Reyes Católicos y mercaderes españoles, financiaron el viaje hacia las Indias, pero Colón descubriría unas tierras hasta ese momento desconocidas, que nadie sabía constituían otro continente. El 11 de octubre los tripulantes vieron luces en el horizonte, y al día siguiente vislumbraron una costa cubierta de palmeras. Colón y sus compañeros desembarcaron por primera vez en Guanahaní, isla a la que Colón llamó San Salvador, en las Bahamas. En los tres meses que siguieron al primer descubrimiento, fueron encontradas otras varias islas de la región, entre las que se destacan La Española (Haití y Dominicana) y Juana (Cuba). El Día de la Raza fue instituido para unir a aquellos pueblos que tienen en común la lengua, el origen o la religión. El 12 de octubre de 2011 continúa uniéndonos y nos conmina a mirar al pasado, y a sentir aquel grito de ¡Tierra a la vista! que provocó que el mundo volviera su mirada hacia esta nueva tierra pródiga y dulce, hermosa y triste. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |