![]()
Mara Salvatrucha (MS-13) catalogada como peligroso grupo criminal internacional
La Secretaria del Tesoro de EEUU, ingresó la violenta pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13), en su lista de los grupos criminales más peligrosos del mundo, lo que le brinda la autoridad legal para imponerle sanciones. La Mara Salvatrucha está involucrada en “graves actividades criminales transnacionales como narcotráfico, secuestros, tráfico de personas, asesinatos, actividades mafiosas, chantajes, extorsión y ofensas migratorias”, resumió el Tesoro en un comunicado. Tiene unos 8.000 miembros en EEUU. Esta medida se anuncia en momentos en que esa pandilla mantiene desde marzo en El Salvador una tregua con su rival, la Mara 18 (MS-18), lo que ha ayudado a reducir de 14 a 5,5 los homicidios diarios en ese país, la región más violenta del mundo, según la ONU, debido al crimen organizado. La tregua fue lograda a través de la mediación de un excomandante guerrillero y el vicario castrense, sin intervención del gobierno del presidente Mauricio Funes. La MS-13 con 30.000 miembros, se une así a las otras organizaciones criminales en la lista del Tesoro: el cártel mexicano Los Zetas, la Camorra italiana, la Yakuza japonesa y la organización Brothers’ circle, en los países de la antigua Unión Soviética. La MS-13, responsable de “numerosos asesinatos” en EEUU, es “una de las pandillas más peligrosas y que se expande más rápidamente en estos momentos en el mundo”, esquematizó el Tesoro. Las acciones del Tesoro se enmarcan en una estrategia anunciada por el presidente Barack Obama en julio de 2011 contra las redes criminales transnacionales, que busca sobre todo restringir su poder económico. Las sanciones permiten al Tesoro congelar los activos de sus miembros y prohibir toda transacción dentro del sistema financiero del país. La Mara Salvatrucha, originada en las calles de Los Ángeles por inmigrantes centroamericanos escapados de las guerras civiles que azotaban la región en la década de 1980, opera en El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos. La sangrienta pandilla, que posee un lema que reza “Mata, roba, viola, controla”, toma su nombre justamente de la Calle 13 de la ciudad californiana. La unidad antipandillas del departamento de Seguridad Interior estadounidense ha detenido a más de 4.000 miembros de la Mara Salvatrucha desde 2006 y, con esta nueva disposición legal. Los cárteles de drogas mexicanos y colombianos tienen desde hace años en las pandillas ‘enlaces’ por toda Centroamérica, región por la cual transita la cocaína que envían desde Sudamérica a Estados Unidos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |