![]()
Nevada record deja a decenas de miles sin electricidad en Arkansas
Una fuerte nevada que rompió todos los records desde hace 72 años, cayó en Arkansas el martes 25 de diciembre, día de Navidad, dejando sin electricidad a unos 194.000 usuarios entre ellos tiendas que dependen de las últimas ventas de la temporada. Entergy Arkansas, dijo que para el viernes 28 había restaurado en 40% el suministro de electricidad, pero casi 100.000 usuarios (38,212 medidores) continuaban sin energía. El ritmo del restablecimiento del servicio se ha demorado debido a que cuadrillas de trabajadores han ingresado en zonas con daños mayores, afirmó la empresa. Muchos habitantes de Little Rock, Hot Springs y Malvern no tuvieron energía hasta el martes primero de enero para iluminación y calefacción, pero la vuelta a la normalidad del suministro eléctrico tardará aún más en las zonas de mayor dificultad para efectuar las reparaciones, especialmente áreas rurales y barrios con numerosos árboles. Entergy Arkansas, dijo que habría deseado tener antes más trabajadores trabajando (unos 5.000 trabajadores y 500 camiones en total con equipos traídos desde fuera de Arkansas de acuerdo a la empresa). Según los últimos pronósticos el día anterior caerían en Little Rock entre 6 y 12 pulgadas de nieve (al final fueron 26,6 centímetros o 10,3 pulgadas en Little Rock). La nieve estuvo precedida de una capa de lluvia helada y le siguieron vientos rachados que derribaron ramas, árboles, cables y postes eléctricos. Especialmente los residentes de Little Rock están muy insatisfechos con la preparación tanto del ayuntamiento de la ciudad como de la empresa utilitaria, para evitar que en casos de desastres naturales, la ciudad se vea tan afectada como en este caso. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |