![]()
Temen que esta temporada de influenza se convierta en la peor de los últimos 10 años.
Recomiendan vacunarse si no lo ha hecho todavíaEsta podría ser la peor temporada de influenza de los últimos 10 años, y la enorme cantidad de infectados –principalmente en los estados del Este de EEUU, tienen preocupadas a las autoridades de salud del gobierno federal. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).reportaron que la epidemia, que surgió a comienzos de diciembre, ha causado miles de hospitalizaciones y varias muertes. En Arkansas el Departamento de Salud había informado de 8 adultos y un niño fallecidos hasta el domingo 13 Con frecuencia los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas son quienes sufren más complicaciones de salud como bronquitis o neumonía. Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, tos y dolor en la garganta. Parece como la peor crisis de influenza desde 2003-2004. Ya a principios de diciembre del 2012, los expertos del CDC vaticinaban una extensa y fuerte temporada de influenza, ya que los casos de contagio comenzaron a registrarse más temprano de lo usual, entre finales de septiembre y octubre. En 29 estados, principalmente en la costa Este y Sureste, los CDC califican la actividad de influenza como más “elevada” o “severa”. La primera recomendación y la más importante es vacunarse lo antes posible, seguido por quedarse en la casa si está enfermo. Al vacunarse se reducen las posibilidades de contagio y al enfermarse se debe evitar contagiar a otras personas, por lo que se recomienda no acudir al trabajo o la escuela. La tercera recomendación es lavarse las manos constantemente; y, la cuarta es no saludar con la mano a las personas que están visiblemente enfermas. De acuerdo con la ley de la reforma de salud, las compañías de seguro médico deben cubrir los costos de las vacunas. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |