![]()
Asamblea General de Arkansas anula veto del Gobernador sobre abortos en embarazos de más de 20 semanas
La Asamblea General de Arkansas revocó el jueves 28, el veto del gobernador Mike Beebe al proyecto de ley HB 1037 para prohibir la mayoría de los abortos que se hacen después de las 20 semanas de embarazo, proyecto que se convirtió inmediatamente en la Ley 171. Nueve minutos el mismo jueves 28, después de anular el veto de Beebe, el Senado votó 26-8 para enviar al gobernador otro proyecto de ley, el SB 134, que prohibiría la mayoría de los abortos después de las 12 semanas de embarazo. Beebe ha calificado de inconstitucional este proyecto de ley adicional y también lo vetó el lunes 4 de M<arzo. De los 4.033 abortos que se realizaron en Arkansas en 2011, 48 se hicieron en o después de 20 semanas, y 815 en o después de 12 semanas, según el Departamento de Salud del Estado. La Ley 171 prohíbe ahora los abortos después de 20 semanas, excepto en casos de violación o incesto o para salvar la vida de la madre o prevenir el daño catastrófico para su salud o importantes funciones corporales. Prohíbe los abortos incluso si el feto tiene problemas La Ley 171 se llama “Ley de Protección al Dolor en Niños por Nacer”. Algunos médicos han dicho que el feto ya siente dolor a las 20 semanas. Ocho estados han aprobado una medida similar: Nebraska, Idaho, Indiana, Kansas, Oklahoma, Alabama, Arizona y Georgia. Beebe dijo que la Ley 171 violaría la decisión de la Corte Suprema Corte de EE.UU de 1973, en el caso Roe contra Wade, que ratificó que las mujeres tienen el derecho constitucional - hasta el final de un embarazo - para tener un aborto. Igualmente justificó sus vetos diciendo que el Estado incurriría fuertes gastos judiciales al tener que defender estas leyes en las cortes. La legislación adicional, SB 134, prohibiría la mayoría de los abortos después de las 12 semanas de embarazo y requeriría que las mujeres que buscan un aborto después de 12 semanas, se sometan a examen de ultrasonido abdominal para determinar si el feto ya tiene un latido del corazón o no. Sólo permite estos abortos en casos de violación o incesto, o cuando el feto tiene un “trastorno fetal altamente letal” y probablemente no sobrevivirá mucho tiempo después del nacimiento. Los opositores a estas leyes prometen desafíos legales y están advirtiendo que esto va a costar bastante tiempo, dinero y recursos al estado de Arkansas y que los promotores de estas legislaciones desconocen los dictámenes de la Corte Suprema. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |