![]()
Multitud protesta frente al Capitolio de Arkansas contra las nuevas leyes sobre el aborto
Por Michel Leidermann En reacción a las restricciones al aborto emanadas de las nuevas leyes aprobadas por los legisladores de Arkansas esta sesión 2013, una multitud compuesta mayormente por mujeres, protestó el sábado 23 en la escalinata del Capitolio estatal. En esta sesión legislativa, los legisladores de Arkansas aprobaron algunas de las leyes de aborto más restrictivas del país. El gobernador Mike Beebe vetó ambas leyes por considerarlas anticonstitucionales pero los legisladores anularon el veto y las leyes entraron en vigor. Ley 301 de 2013 prohíbe la mayoría de abortos después de 12 semanas de gestación, lo que se calcula a partir del último día del último ciclo menstrual de la mujer. Aunque la ley entró en vigencia de inmediato, no entrará en vigor hasta 90 días después de cerrar la sesión legislativa. Ley 171 de 2013 prohíbe la mayoría de abortos después de las 20 semanas de embarazo. No incluye ninguna excepción para cuando el feto tiene pocas posibilidades de sobrevivir fuera del útero. Entró en vigor inmediatamente. El capítulo de Arkansas de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) se ha comprometido en desafiar ambas leyes en la corte federal, alegando que violan la sentencia de la Corte Suprema de 1973 en el caso Roe vs. Wade y los casos posteriores que determinaron que los Estados no pueden prohibir el aborto antes de que el feto sea viable. El código de Arkansas define la viabilidad a las 25 semanas de embarazo y prohíbe la mayoría de los abortos a partir de ese punto. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |