![]()
Primero de Mayo, el Día Internacional de los Trabajadores
El Primero de Mayo o Día del Trabajo, es la fiesta por excelencia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales. Desde su establecimiento en la mayoría de países por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Las demostraciones públicas tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, y su punto culminante tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket de Chicago, cuando se concentraron en la plaza de Haymarket más de 20.000 personas que fueron reprimidas por 180 policías uniformados. Un artefacto explosivo estalló entre los policías dejando un muerto y varios heridos. La policía entonces abrió fuego contra la multitud matando e hiriendo a un número desconocido de obreros. Se declaró el estado de sitio y el toque de queda y se detuvo a centenares de trabajadores que fueron golpeados y torturados, y 31 fueron acusados como responsables del asesinato del policía. Ocho obreros fueron declarados culpables, acusados de ser enemigos de la sociedad y el orden establecido por su participación. El juicio fue en todo momento una farsa, y tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a la horca. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos países. Llamativamente, en Estados Unidos y Canadá no se celebra esta conmemoración el 1 de Mayo. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo, a partir de 1894.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |