![]()
Tortillas y bolillo, libres del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
La ley mexicana IEPS grava con 8% a alimentos no básicos
Las tortillas, la harina, las sopas, el bolillo y alimentos a base de cereales para niños pequeños, entre otros, quedaron libres del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) pese a su contenido calórico, informó la Secretaría de Hacienda. La dependencia libró del gravamen de 8% a dichos productos argumentando “su importancia en la alimentación de la población”, por lo que se considerarán como alimentos de consumo básicos fuera de lo dispuesto en la Ley del IEPS. La ley grava a alimentos no básicos con una densidad calórica de 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos, como botanas, chocolates y derivados del cacao, confitería, flanes y pudines, dulces de frutas, cremas de cacahuates y avellanas, dulces de leche, alimentos preparados a base de cereales, helados, nieves y paletas de hielo.
LOS PRODUCTOS LIBRES DEL IEPS SON: Trigo • Tortilla de harina de trigo, incluyendo integral. • Pasta de harina de trigo para sopa sin especies, condimentos, relleno, ni verduras. -Pan no dulce: bolillo, telera, baguette, chapata, birote y similares, blanco e integral, incluyendo el pan de caja. • Harina de trigo, incluyendo integral. • Alimentos a base de cereales de trigo sin azúcares, incluyendo integrales.
Maíz • Tortilla de maíz, incluso cuando esté tostada. • Harina de maíz. • Nixtamal y masa de maíz. • Alimentos a base de cereales de maíz sin azúcares. Otros cereales • Alimentos a base de cereales para lactantes y niños de corta edad. • Alimentos a base de otros cereales sin azúcares, incluyendo integrales. • Pan no dulce de otros cereales, integral o no, incluyendo el pan de caja. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |