![]()
Pago de horas extras beneficiaría a miles de latinos
El presidente Barack Obama ordenó el jueves 13 ampliar el número de empleados asalariados con derecho a pago por horas extra
Millones de empleados asalariados, entre éstos miles de latinos, podrían beneficiarse de la medida que anunció el jueves 13 el presidente Barack Obama para exigir que las empresas les paguen por el trabajo de horas extra. La medida aplaudida por grupos progresistas y rechazada por el empresariado, forma parte de la campaña de Obama contra la desigualdad salarial y en defensa de la oprimida clase media. El cambio beneficiará principalmente a gerentes de establecimientos de comida rápida o pequeñas tiendas. En concreto, el Departamento de Trabajo tendrá que hacer un análisis económico y modificar un reglamento de una ley laboral de 1938 que establece las categorías de empleados exentos del pago de horas extra. La cantidad exacta de cuántos y quiénes, no se sabrá hasta septiembre u octubre, cuando se divulgue el nuevo reglamento laboral. En la actualidad, solo los que ganan menos de $455 semanales pueden cobrar horas extra, aunque en California y Nueva York, esas cantidades son de $640 y $600, respectivamente. La oficina del Censo estimó los trabajadores latinos que podrían beneficiarse de la reclasificación de empleados con derecho a pago de tiempo y medio por horas extra. Según el Censo, entre los latinos en la fuerza laboral civil, 428,612 hombres y 303,658 mujeres ganan entre $22,500 y $24,999. El número de latinos que ganan entre $25,000 y $49,999, totaliza 5,824,533. En la actualidad, los empleados “ejecutivos, administrativos y profesionales”, que ganan un mínimo de alrededor de $24,000 anuales, están exentos del pago de horas extra. Según analistas, el problema es que muchas empresas colocan indebidamente en esa categoría a miles de empleados, para no pagarles horas extra. En muchas ocasiones, éstos trabajan 50 o 60 horas semanales, El cambio no requiere la intervención del Congreso -como sucede en el caso de aumentar el salario mínimo- porque la ley de 1938 autoriza al Departamento de Trabajo modificar el reglamento sobre horas extra. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |