![]()
Preguntas de educación cívica del Examen de Naturalización
En recientes talleres, residentes permanentes están buscando obtener la ciudadanía estadounidense. Uno de los requisitos es pasar satisfactoriamente un examen oral de de Naturalización sobre educación cívica, contestando a 10 preguntas de 100 posibles preparadas por USCIS. El solicitante debe contestar correctamente 6 de las 10 preguntas para aprobar esta sección del examen. Algunas respuestas varían y pueden cambiar por motivo de elecciones o nombramientos. Los solicitantes deben tener conocimiento de las respuestas actuales a estas preguntas. Para ayudar a la comunidad interesada a contestarlas, publicaremos grupos de preguntas y sus respuestas en las siguientes ediciones de EL LATINO.
GOBIERNO AMERICANO 11. ¿Cuál es el sistema económico de los Estados Unidos? • economía capitalista • economía del mercado
12. ¿En qué consiste el “estado de derecho” (ley y orden)? • Todos deben obedecer la ley. • Los líderes deben obedecer la ley. • El gobierno debe obedecer la ley. • Nadie está por encima de la ley. B: Sistema de gobierno
13. Nombre una rama o parte del gobierno. • Congreso • Poder legislativo • Presidente • Poder ejecutivo • los tribunales • Poder judicial
14. ¿Qué es lo que hace que una rama del gobierno no se vuelva demasiado poderosa? • pesos y contrapesos • separación de poderes 15. ¿Quién está a cargo de la rama ejecutiva? • el Presidente
16. ¿Quién crea las leyes federales? • el Congreso • el Senado y la Cámara (de Representantes) • la legislatura (nacional o de los Estados Unidos)
17. ¿Cuáles son las dos partes que integran el Congreso de los Estados Unidos? • el Senado y la Cámara (de Representantes)
18. ¿Cuántos senadores de los Estados Unidos hay? • cien (100)
19. ¿De cuántos años es el término de elección de un senador de los Estados Unidos? • seis (6)
20. Nombre a uno de los senadores actuales del estado donde usted vive. • Las respuestas variarán. [Los residentes del Distrito de Columbia y los territorios de los Estados Unidos deberán contestar que el D.C. (o territorio en donde vive el solicitante) no cuenta con Senadores a nivel nacional.]
21. ¿Cuántos miembros votantes tiene la Cámara de Representantes? • cuatrocientos treinta y cinco (435)
22. ¿De cuántos años es el término de elección de un representante de los Estados Unidos? • dos (2)
23. Dé el nombre de su representante a nivel nacional. • Las respuestas variarán. [Los residentes de territorios con delegados no votantes o los comisionados residentes pueden decir el nombre de dicho delegado o comisionado. Una respuesta que indica que el territorio no tiene representantes votantes en el Congreso también es aceptable.]
24. ¿A quiénes representa un senador de los Estados Unidos? • todas las personas del estado
25. ¿Por qué tienen algunos estados más representantes que otros? • (debido a) la población del estado • (debido a que) tienen más gente • (debido a que) algunos estados tienen más gente
26. ¿De cuántos años es el término de elección de un presidente? • cuatro (4)
27. ¿En qué mes votamos por un nuevo presidente? • Noviembre
28. ¿Cómo se llama el actual Presidente de los Estados Unidos? • Barack Obama • Obama
29. ¿Cómo se llama el actual Vicepresidente de los Estados Unidos? • Joseph R. Biden, Jr. • Joe Biden • Biden
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |