![]()
¿Tiene ventajas el ser un inmigrante latino?
Por Michel Leidermann Desde las mitologías más antiguas, pasando por las sociedades más primitivas, hemos sido testigos de pensamientos dualistas (bien-mal, bello-feo, día-noche). Cada uno de nosotros tiene una opinión propia y necesitamos integración para lograr un balance. Es importante reconocer que tenemos ventajas y desventajas en nuestra condición de inmigrantes latinos, beneficios y maleficios, y para aportar a la comunidad general local, debemos conocerlos y así enriquecer a todos los involucrados. Algunas de las ventajas que podemos aportar al medio estadounidense es nuestro peculiar estilo de comunicación, espontáneo e indirecto; muchas veces hablamos mucho sin ir al grano y queremos agradar a ”Raimundo y todo el mundo”. Ello lejos de ser un perjuicio, se traduce en una ventaja que nos permite establecer relaciones interpersonales fuertes y leales con mucha facilidad y, si es aplicado fuera del círculo de amigos y familiares, puede significar una integración comercial y social a través de las redes de contactos (networking groups). En cuanto al manejo del tiempo, para el latino éste es un evento en el presente; “mañana” es cualquier día después de hoy; la esencia de cualquier evento es aquí y ahora. Eso lo hace más flexible y creativo. El latino es apasionado, cuando le gusta lo que hace, se concentra tanto, que está dando el 100% de sí. Le resulta familiar que le digan “Y ese milagro? ¿Qué te habías hecho? El latino valora la pertenencia a un grupo donde se siente protegido y ayudado, ello le permite aceptar orientaciones y sugerencias de otros con mucho respeto, incluyendo maestros, compañeros, personas mayores, y otros que suponen más experimentados. Seis consejos que sugiero para sacarle ventaja a su “latinidad”: 1. Aprenda a planificar: nunca es tarde. 2. Acepte consejos y orientaciones y úselas para evaluarlas y ajustarlas a sus propios objetivos; 3. Aprenda a decir “NO”, no tiene que complacer para ser querido y aceptado; 4. Participe en reuniones profesionales, comunitarias y de la escuela de sus hijos; 5. Aprenda a manejar conflictos: la firmeza no está reñida con la amabilidad; 6. Sea puntual y salude a todos los presentes. Sin duda alguna toda persona aporta algo de sí. Como latinos somos un importante puente cultural entre Estados Unidos y América Latina. Lo ideal es reconocer esos rasgos culturales que aportan un aspecto competitivo, afinarlos, prepararnos y reconocer aquellos que son desventajosos.
MÁXIMAS & MÍNIMAS CONTEMPORÁNEAS Por Rafael Carvajal colombiano y miembro fundador de la peña literaria La Luciérnaga de Los Ángeles. Ser pacientes en momentos de desesperación nos evitará momentos de frustración. La mujer que es infiel, lo hace de espaldas... a su marido. Hay quienes la única vez que tienen razón es cuando se equivocan. La cama es un mueble que nos provee dulces sueños y amargas pesadillas. Halloween es el día en que la gente da rienda suelta al demonio que lleva dentro. No hay como hablar de la pobreza para inspirar en la gente ansias de riqueza. Se necesita oscuridad para ver la luz. A los polígamos no hay que castigarlos, hay que compadecerlos. La mejor noticia que un octogenario puede recibir es una demanda por paternidad. Si aún hay guerras, violencia y terrorismo en el mundo, yo me pregunto: ¿qué hicieron los que han sido premiados con el Nobel de la Paz para merecerlo? Definición de Política: Arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |