![]()
Ciudad de Little Rock hará cumplir códigos en los parques de trailas
La ciudad de Little Rock inició una fuerte campaña de 60 días de inspección de todos los parques de trailas (Mobile Parks) y de las mismas trailas, para verificar que cumplan con los códigos municipales de construcción y de sanidad urbana. En algunos casos las empresas propietarias y administradoras de estos parques, se aprovechan de sus residentes, mayormente latinos, y sencillamente descuidan su condición, principalmente en cuanto a limpieza, basura, malezas, control de animales, y hasta alumbrado público y agua potable, a pesar de los reclamos. Por su parte los residentes de algunas de estas trailas, sencillamente viven en ellas en condiciones insalubres y hasta por la antigüedad de estas viviendas, en condiciones peligrosas y sin respetar las normas de seguridad en cuanto a electricidad, gas y la propia construcción de las trailas que puede estar en malas condiciones. Las quejas relativas a la basura, hierba alta, maleza, desechos ilegales de dumping en la propiedad privada, son investigadas por Inspectores de Códigos asignados a la División de Programas de Viviendas y Vecindarios. Los Inspectores también hacer cumplir las ordenanzas en cuanto a graffiti y estructuras residenciales abandonadas. Las quejas pueden denunciarse llamando por teléfono al (501) 371-6811 o al 3-1-1.
Asimismo pueden acudir a los Centros de Alerta: # 4600 Baseline Road (St. Andrew-United-Methodist-Church) y contactar al facilitador municipal Shuan Smith, (501) 565-4669, o: ssmith@littlerock.org, al inspector bilingüe Miguel Gonzáles en: mgonzalez@littlerock.org # 9209 Mann Road y contactar al facilitador municipal Linda Williams, (501) 565-1499, o: lwilliams@littlerock.org Los volantes rosados y amarillos que pueden encontrar colgados en sus puertas, indican que un inspector de códigos vendrá a visitarlo y que usted tiene que contactarlo para hacer una cita en el teléfono indicado en el volante.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |