![]()
JÓVENES LATINOS TIENEN MENOS PROBLEMAS CON ALCOHOL Y DROGAS
Sin embargo, entre más jóvenes migran hacia EEUU, más riesgo presentan de abusar de sustancias.
Los inmigrantes latinos tienen menos problemas de drogas y alcoholismo que la población en general, pero cuantos más jóvenes llegan más riesgo tienen de tales abusos, según un estudio por Jennifer Reingle, del Departamento de Epidemiología, Genética Humana y Ciencias Ambientales en la Universidad de Texas. Los estudios anteriores han mostrado que, en términos generales, los inmigrantes latinos tienen tasas más bajas de problemas vinculados con el alcohol y las drogas que la generalidad de los estadounidenses. Además, los inmigrantes latinos tienden a tener mejores condiciones de salud que los latinos nacidos en Estados Unidos. Pero este estudio ha encontrado que los inmigrantes desde México que llegaron a EEUU antes de los 14 años de edad a menudo tienen un riesgo de abuso de alcohol y drogas similar al de los mexicanos estadounidenses. “Podría esperarse que los latinos nacidos en otros países fueran menos saludables debido a los trastornos en su estilo de vida como, por ejemplo, la dificultad para encontrar comidas sanas y a las cuales están acostumbrados”, señaló Reingle. “Pero al mismo tiempo esos latinos tienen indicadores de salud más favorables que los latinos nacidos en EEUU y a esto se le conoce como la ‘paradoja de la inmigración”, agregó la investigadora. Muchos analistas creen que esta paradoja refleja el deterioro de los valores culturales y familiares de los latinos cuando se asimilan a la cultura estadounidense. Reingle y sus colegas examinaron dos muestras de población mexicano estadounidense adulta: 1,037 adultos que residían cerca de la frontera entre los dos países y 1,288 que residían en Los Angeles, Houston, Nueva York, Filadelfia y Miami. Los mexicanos que habían emigrado a EEUU antes de los 12 años de edad resultaron de dos a tres veces más propensos a usar drogas ilícitas que los inmigrantes mayores de 25 años. “La adolescencia temprana es una etapa crítica en el desarrollo de la persona, y los individuos bregan para formar una identidad. Asimismo los inmigrantes jóvenes tienen dificultades para hablar inglés, quizá se sientan inadaptados y pueden desarrollar una identidad de estatus social disminuido, con dificultades para vincularse con una red positiva de amigos”, finalizó explicando las diferencias.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |